Mejores fotógrafos a color

Leroy Bellet es un joven fotógrafo de dieciocho años.

El australiano ha tenido que conjugar sus habilidades como surfistas y fotógrafo para seguir a gente como Russell Bierk en sus sesiones. De hecho, en una de sus sesiones, rompió la cámara Phantom que le habían dejado y que estaba valorada en 100.000 dólares. No fue el único accidente que tuvo, porque en otra sesión en Teahupoo estuvo muy cerca de perder todas las imágenes de la sesión, fotografías que le llevaron a la portada de la revista Surfing World.

Theron Humphrey retrata a su perro Maddie en infinidad de situaciones de lo más creativas, siempre con un toque cómico, aunque algo melancólico, cautivando a miles de personas con sus fotografías.

Theron Humphrey creó un facebook y un instagram con el nombre de su proyecto This Wild Idea donde muestra como protagonista a su perro en diferentes situaciones: durmiendo, disfrazado, en bicicleta, sobre una canasta… siempre con un encuadre y una calidad impecable.

Steve Winter nació en Indiana en 1957. Tras graduarse en la Academia de Arte y la Universidad de San Francisco, Winter comenzó a trabajar como asistente del fotógrafo de National Geographic Michael Nichols.

En 1991 los editores de National Geographic decidieron darle una oportunidad enviándole a Guatemala para un reportaje sobre el quetzal. Desde entonces trabaja para la revista y se dedica a fotografiar fauna salvaje por todo el mundo, acompañado de un equipo de científicos.
Ha sido acechado por jaguares en Brasil, embestido por osos en Siberia, atacado por rinocerontes en la India, atrapado en una reserva de tigres en Myanmar y ha dormido en una tienda de campaña a 40º grados bajo cero siguiendo la pista al leopardo de las nieves en India, este es uno de los felinos más difíciles de fotografiar por ser muy elusivos y quedar tan solo 3.500 ejemplares en estado salvaje. 
¡Toda una vida de aventura para conseguir la más difícil fotografía!

Trey Ratcliff es un fotógrafo americano. Pionero de la fotografía HD y probablemente el más reconocido por usar la técnica hoy en día. Nació ciego de su ojo derecho y esa discapacidad cambió su manera de experimentar y visualizar el mundo.

Su fotografía se centra en los viajes, con localizaciones en los Estados Unidos, Japón, Francia, Argentina, China, Rusia, Islandia y Nueva Zelanda. Sus imágenes han ha aparecido en medios como la BBC, ABC, FOX, CBS y NBC. Sus fotos e historias capturan la belleza de los destinos exóticos y el humor de situaciones extrañas que se encuentra.

José Manuel Cendón es un fotoperiodista español que trabaja como freelance en África Oriental.

Trabajó en centros de salud mental de la región africana de los Grandes Lagos que le hizo ganar tres prestigiosos premios de fotografía: el World Press Photo (2006), el Pictures of the Year y el Leica Oskar Barnack (2007).
Su trabajo ha aparecido en grandes publicaciones como: Time Magazine, Newsweek, The New York Times, Stern, Internazionale, Leica World Magazine y otros. También ha sido seleccionado por la publicación anual American Photography 23.

Deja un comentario