Mejores fotógrafos en blanco y negro

Henri Cartier-Bresson fue un célebre fotógrafo francés que nació en 1908 y murió en 2004.

Henri Cartier-Bresson es un fotógrafo francés, considerado uno de los mejores fotógrafos de la historia y padre del fotorreportaje, luchó siempre contra el reloj, haciendo lo posible por captar en sus imágenes aquellas emociones efímeras que el alma olvida, pero que el negativo guarda para siempre. Henri desarrolló la fotografía humanista del siglo XX.

Nick Ut es un fotógrafo vietnamita – canadiense de Associated Press que trabajó fuera de Los Ángeles. Ut nació en 1951.

El fotógrafo Nic Ut, consiguió retratar el horror de la guerra a través de la figura de una niña. Thi  Kim Phuc. Kim  Phuc tenía solo 9 años cuando un avión del Ejército survietnamita bombardeó su pequeño pueblo de Trang Bang, cerca de Ho Chi Minh (entonces Saigón),  en un ataque coordinado con el mando  estadounidense que trataba de controlar el abastecimiento por carretera entre Camboya y Vietnam.

Manuel Álvarez Bravo fue un fotógrafo y cinematógrafo mexicano. Él nació en 1902 y murió 2002.

Pionero de la fotografía artística en México, es considerado como el mayor representante de la fotografía latinoamericana del siglo XX. En un inicio aborda el pictorialismo. Luego, explora las estéticas modernas, con el descubrimiento del cubismo y las posibilidades de la abstracción. En 1930 se inicia en la fotografía documental. Trabajó para los pintores muralistas: Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros.

Man Ray, seudónimo de Emmanuel Radnitzky fue un artista modernista estadounidense que pasó la mayor parte de su carrera en París. Nació en 1890 y murió en 1976.

Esta fotografía se titula “The Kiss”, está realizada por Man Ray en 1930. Fue pionero en la fotografía abstracta (rayogramas, fotos en las que no es necesaria la cámara; solarizaciones, negativos expuestos a la luz…), también cultivó la pintura, la escultura y el cine. De hecho, su primera cámara fue para reproducir sus obras plásticas. Se le sitúa en los movimientos artísticos del dadaísmo y el surrealismo.

Fan – Ho, apodado «El Gran Maestro» nació en Shanghai en 1931 y comenzó a hacer fotografía a los 14 años cuando su padre le regaló una cámara réflex binocular (TLR) Rolleiflex. Se mudó a Hong Kong en 1949 donde hizo fotografías de las calles y callejones, mercados y muelles.

El Hong Kong de este fotógrafo es una ciudad de cierto aire romántico, una combinación de formas, geométricas y juegos de luz que rozan la perfección  sin perder para ello un ápice de sensibilidad y complicidad, lo que estimula y deleita el ojo del observador. 

Otra de sus particularidades es que consiguió dar a Hong Kong un aire inequívocamente cinematográfico. De hecho, Ho acabaría haciendo un alto en su carrera fotográfica para dedicarse al cine; primero como actor, profesión con la que alcanzó cierta popularidad, y después como director, y con notable éxito

Deja un comentario